Sernapesca al día

Sernapesca y SICEX reafirman trabajo colaborativo para modernización de trámites de comercio exterior

thumb image

Miércoles 19 de Junio, 2024

Este martes 18 de junio, la Directora Nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Soledad Tapia Almonacid, sostuvo una reunión con el equipo del Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX), encabezado por Carola Moreno, Coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, y por su directora Bárbara Matamala.

Dentro de los puntos a tratar en la cita estuvo celebrar la firma de un convenio por el cual el Ministerio de Hacienda entregará fondos a Sernapesca, para la implementación de las actualizaciones de sistemas informáticos y, de esta forma, atender los requerimientos de los exportadores y los mercados de destino.

Tapia valoró la cita y consideró que la alianza estratégica con SICEX, permitirá mejorar el trabajo en la modernización de los trámites vinculados a comercio exterior en el ámbito pesquero y acuícola. “En los últimos años se ha registrado un aumento en el uso de las plataformas informáticas en las operaciones de comercio exterior en el sector pesquero y acuícola. Por ejemplo, en la tramitación en línea de las exportaciones, durante 2023 se registró la automatización del 94% de las operaciones que realiza Sernapesca, lo que significa un avance respecto al mismo ítem en 2017, que solo llegaba al 40%”, declaró.

En esa línea, agregó la autoridad, “estos avances en las aplicaciones de Sernapesca se han desarrollado gracias al financiamiento obtenido de manera directa desde SICEX, y tal como en años anteriores, hemos coordinado un nuevo Convenio de Transferencia y Ejecución de Recursos para el año 2024. Los fondos nos permitirán mantener y actualizar los sistemas que atienden los requerimientos para la facilitación y control de las exportaciones mediante la actualización tecnológica, la mejora y simplificación del flujo de certificación y la modernización de la interoperabilidad entre SICEX y Sernapesca, respondiendo a su vez a los requerimientos de seguridad de la información; y también masificar su uso mediante acciones de difusión a usuarios internos, externos y gremios sectoriales”.

Bárbara Matamala, directora de SICEX, manifestó por su parte que “revisamos todos los avances que hemos tenido hasta la fecha en la integración de sistemas y la digitalización y estandarización de procesos, con miras a facilitar el comercio y generar los beneficios para el sector a través de la disminución de los costos y el tiempo”.

“El trabajo entre Sernapesca y SICEX ha sido clave para avanzar en la competitividad del país, a través de la digitalización y estandarización de procesos. Esto genera resultados concretos para los exportadores, especialmente para los exportadores de salmón; ya vemos una reducción de costos que va entre los 150 y 200 dólares por contenedor; y una reducción de tiempo que iba desde las 48 horas a los 2-15 minutos”, agregó.

Por otra parte, Soledad Tapia expresó que “estos avances han permitido estar a la vanguardia de la certificación en línea, permitiendo que usuarias/os puedan realizar sus trámites de manera remota, disminuyendo los tiempos de tramitación y los errores asociados a certificación manual, adicionalmente con estos avances aportamos al proyecto de Estado, cero filas y transformación digital”.

Sernapesca es una de las instituciones públicas que se integra con SICEX, Ventanilla Única de Comercio Exterior de Chile, un sistema a través de la cual sus usuarios, importadores y exportadores, tienen acceso a la realización de operaciones de comercio exterior en línea y trazabilidad de la cadena logística de sus envíos, facilitando las transacciones entre Chile y los mercados extranjeros.

Para ello, el servicio se integra al sistema con la aplicación Siscomex, cuya principal funcionalidad entregada, como medida de facilitación al comercio exterior, la realización del trámite de exportación y certificación en línea de productos pesqueros y acuícolas. Se espera que a largo plazo se incluyan los trámites de importaciones.